Incremento del incentivo de flexibilidad y del volumen de licitación: El gobierno alemán dicta nuevos incentivos para el sector de la cogeneración de energía y calor (CHP) y el biogás
Mannheim, 18.02.2025
En enero de 2025, el Bundestag, la Cámara Baja de Alemania, aprobó un amplio paquete de medidas para biomasa que ofrece nuevas perspectivas para los explotadores de instalaciones de biogás. Con el incremento del incentivo de flexibilidad, la adaptación de los requisitos de flexibilización y un aumento del volumen de licitación se establecen unas condiciones marco importantes para una generación flexible de electricidad y calor. El Bundestag aprobó paralelamente una modificación de la Ley de cogeneración de energía y calor, prorrogando la vigencia de las subvenciones.

Mayor incentivo de flexibilidad para una mejor rentabilidad
Un elemento central del paquete de medidas para biomasa es el incremento del incentivo de flexibilidad de 65 a 100 euros por kilovatio (kW), así como la prórroga del segundo período de bonificación para fomentar la explotación rentable de instalaciones de biogás. Los requisitos iniciales de un cuadruplicado del rendimiento se han reducido a un triplicado. El plazo de realización también se ha ampliado a 3,5 años. Con ello se pretende dar mayor seguridad de planificación para los explotadores de instalaciones y facilitar la implantación de sistemas flexibles. Para no forzar demasiado a explotadores de instalaciones existentes de menor tamaño, se ha introducido un límite minimis de 350 kW.
Aumento del volumen de licitación para instalaciones de biogás
El paquete de medidas aprobado aporta un importante aumento del volumen de licitación para instalaciones de biogás. Se han previsto 1.300 megavatios (MW) para 2025 y 1.126 MW para 2026 (más el volumen no adjudicado de la licitación de biometano). En 2027 saldrán a licitación instalaciones de biogás por un volumen de potencia de 326 MW y en 2028 de 76 MW. Con ello, el volumen de licitación asciende a un total de 2,8 gigavatios (GW). Estas medidas abren nuevas posibilidades para la ampliación y modernización de instalaciones existentes y convierten las instalaciones de biogás en un importante componente en la generación de energías renovables.
Prórroga de la Ley de cogeneración de energía y calor
El Bundestag aprobó una modificación de la Ley de cogeneración de energía y calor que incluye ahora el fomento de nuevas instalaciones CHP, aunque entren en servicio después de finalizar el año 2026. La vigencia de las subvenciones se prorroga, por lo tanto, hasta el 31 de diciembre de 2030. Con este cambio legislativo se facilita la planificación e inversión para ampliar más instalaciones CHP. De aquí a 2030, las instalaciones CHP deberán reemplazar la mayoría de las plantas energéticas de combustibles fósiles y garantizar la carga de electricidad en la red de forma conjunta con grandes redes de generadores y acumuladores de calor ante la variable disponibilidad de las energías renovables.
Las medidas adoptadas establecen impulsos importantes para el sector de la cogeneración de energía y calor y el biogás, aunque exigen más adaptaciones para garantizar la rentabilidad a largo plazo de instalaciones CHP
flexibles. Con sus motores de gas, MWM ofrece soluciones energéticas eficientes y potentes para instalaciones CHP. Gracias al diseño a medida de las instalaciones, MWM apoya hoy ya a explotadores de instalaciones de forma efectiva en la generación de energía de forma flexible y rentable.
Más información:
Contacto medios
Aljoscha Kertesz
Manager Communications
T +49 621 48 18 35 76
E mwm-press@cat.com
Frank Fuhrmann
Online Editor
Member of DPV / German Press Association
T +49 621 48 18 35 16
E mwm-press@cat.com